La formación online va hacia su esencia que es la desaparición│@c_magro | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

 

Decir que la formación online desaparecerá en breve es lo mismo que apostar por la desaparición de todo lo online como tal. Y esto es simplemente atenerse a los hechos. Es, tan sólo, enunciar en voz alta lo que ya es una realidad, que no existen dos mundos separados. Que vivimos en un mundo digital o al menos tan digital como analógico. Que no tiene sentido hablar de un mundo virtual e intangible y de otro físico y concreto, del hiperespacio y de nuestro barrio. Que no existen dos mundos paralelos. Que ambos se superponen y se entrelazan hasta conformar una sola realidad hecha tanto de objetos físicos como de objetos digitales. Lo que somos, lo que hacemos, nuestras vidas y nuestros negocios son el complejo resultado de un intenso proceso de hibridación. Abundan los ejemplos que muestran la realidad como un proceso de mezcla y relación. El camino además se está transitando en ambos sentidos. Si unos exploran los territorios de lo digital desde los ámbitos de lo presencial o lo convencional, no son pocos tampoco los que han iniciado el camino contrario, desde lo puramente digital y online hacia lo físico, lo local, lo situado, el territorio y lo corpóreo. E igual que el mundo está cada día más globalizado también es cierto que cada día está más “localizado” y que lo digital no solo nos homogeneiza y nos permite acceder a lo lejano sino que también visibiliza lo diferente y modifica lo cercano.


Via Juan Jesús Baño Egea